El mercado laboral evoluciona a gran velocidad y con él, las habilidades que las empresas valoran en los candidatos. Ya no basta con tener una buena formación o experiencia: saber identificar y comunicar las habilidades adecuadas en tu currículum es clave para conseguir entrevistas y avanzar en tu carrera.
Si estás actualizando tu CV o simplemente quieres mejorar tu perfil profesional, este artículo es para ti. Vamos a repasar las habilidades más demandadas según el tipo de puesto y cómo puedes usarlas estratégicamente para destacar entre la competencia.

🎯 ¿Por qué son tan importantes las habilidades en el CV?
Las habilidades (también conocidas como skills) permiten a los reclutadores ver rápidamente si encajas con lo que necesita la empresa. Hay dos tipos principales:
-
Habilidades duras: conocimientos técnicos o específicos, como dominar Excel, hablar inglés o saber programar.
-
Habilidades blandas: capacidades interpersonales, como la comunicación, la adaptabilidad o el trabajo en equipo.
En un proceso de selección, ambos tipos son valorados. De hecho, muchas veces las habilidades blandas marcan la diferencia entre dos candidatos igual de preparados.
🛠️ ¿Qué habilidades poner según tu puesto?
No todas las habilidades valen para todos los trabajos. Por eso, es esencial adaptar tu CV a cada oferta. En este sentido, LiveCareer ha recopilado una guía completa con las habilidades más utilizadas en los currículums por tipo de puesto.
Es un recurso útil y práctico que te ayudará a:
✅ Identificar las habilidades clave de tu sector.
✅ Comparar lo que tienes con lo que piden las empresas.
✅ Redactar un CV mucho más eficaz y orientado a resultados.
Por ejemplo:
-
Si eres administrativo, destacan la organización, el manejo de herramientas ofimáticas y la atención al cliente.
-
Si trabajas en hostelería, se valoran la resistencia al estrés, el trato con el cliente y la rapidez de servicio.
-
En el sector tecnológico, las empresas buscan perfiles con habilidades técnicas concretas (como Python, Java o SQL) combinadas con pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas.
📝 Cómo incluir tus habilidades en el CV de forma efectiva
-
Lee bien la oferta de empleo: extrae palabras clave relacionadas con habilidades.
-
Crea una sección de habilidades específicas en tu CV (justo después de tu resumen profesional).
-
Demuestra esas habilidades con ejemplos concretos en tus logros y experiencia.
-
No pongas habilidades por poner: si no puedes demostrar una habilidad, mejor no la incluyas.
🚀 Mejora tu empleabilidad con un CV a medida
Recuerda: adaptar tu currículum a cada oferta no es una pérdida de tiempo, es una inversión en tu futuro. Un CV personalizado, bien redactado y con las habilidades adecuadas puede ser la clave para conseguir esa llamada que tanto esperas.
Aprovecha recursos como la guía de LiveCareer para construir un perfil competitivo y profesional:
👉 Ver las habilidades más utilizadas en currículums por puesto
Y si estás en búsqueda activa de empleo, en No Soy Un Parado te acompañamos con recursos, orientación y consejos para que vuelvas al mercado laboral con más fuerza que nunca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario