El despido disciplinario explicado fácil


Todo lo que necesitas saber sobre el despido disciplinario en España

Si estás en búsqueda de empleo o has sufrido un despido, es crucial entender tus derechos y opciones. En este artículo, te explicamos de forma clara qué es un despido disciplinario, cómo actuar si te afecta y qué recursos puedes utilizar para reinsertarte en el mercado laboral. Aprenderás a proteger tus intereses y a mejorar tu empleabilidad en momentos difíciles.

unemployment

Imagen de succo vía Pixabay

🔹 ¿Qué es un despido disciplinario y cuándo se aplica?

Un despido disciplinario ocurre cuando la empresa decide terminar la relación laboral debido a una falta grave del trabajador. A diferencia del despido objetivo, este no está vinculado a causas económicas o productivas, sino a comportamientos como absentismo, desobediencia o daños a la empresa.

Para que sea válido, la empresa debe justificar el motivo con pruebas concretas. Si no lo hace, el despido podría ser declarado improcedente, lo que te daría derecho a una indemnización o incluso a la readmisión.

Ejemplo real: Un empleado fue despedido por llegar tarde repetidamente, pero como la empresa no había registrado las incidencias previamente, un juez declaró el despido improcedente.

🎨 Cómo defenderte si recibes un despido disciplinario

Si te notifican un despido disciplinario, sigue estos pasos para proteger tus derechos:

  1. Revisa la carta de despido: Debe incluir los motivos concretos y las fechas de las faltas.
  2. Recopila pruebas: Guarda correos, mensajes o testigos que contradigan la versión de la empresa.
  3. Consulta a un abogado laboral: Muchos colegios de abogados ofrecen asesoría gratuita para casos de despido.
  4. Presenta una demanda si es necesario: Tienes 20 días hábiles desde el despido para reclamar.

📊 ¿Cuántos despidos disciplinarios son impugnados con éxito?

Según datos del Ministerio de Trabajo, más del 60% de los despidos disciplinarios son impugnados en los tribunales, y en muchos casos se resuelven a favor del trabajador. Esto se debe a que las empresas no siempre cumplen con los requisitos legales para justificar el despido.

Comparativa entre tipos de despido:

Tipo de despido Indemnización Plazo para reclamar
Disciplinario 0 días si es procedente 20 días
Improcedente 33 días por año 20 días

🔹 Recursos gratuitos para trabajadores despedidos

Si has sido despedido, estos recursos pueden ayudarte a reorganizar tu carrera:

  • Servicios Públicos de Empleo: Ofrecen cursos de formación y asesoramiento laboral gratuito.
  • Fundae: Accede a formación bonificada para mejorar tus habilidades.
  • Asociaciones de desempleados: Grupos de apoyo y networking para compartir experiencias.

Un despido no define tu valía profesional. Con información y acción, puedes convertir este momento en una oportunidad para crecer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario