Derechos laborales en España: qué debes saber ante un despido
Si estás en búsqueda de empleo o has sido despedido recientemente, conocer tus derechos es clave para proteger tu situación económica y profesional. En España, las leyes laborales establecen garantías para los trabajadores, como indemnizaciones, acceso al paro y opciones de reclamación. En este artículo, te explicamos paso a paso qué hacer si te despiden, cómo calcular tu indemnización y qué recursos legales tienes a tu disposición para afrontar esta etapa con seguridad.

Imagen de Momentmal vía Pixabay
🔹 ¿Qué tipos de despido existen en España?
En España, los despidos pueden ser procedentes, improcedentes o nulos. Cada uno tiene implicaciones diferentes en cuanto a indemnizaciones y derechos:
- Despido procedente: La empresa justifica la decisión con causas legales (como faltas graves del trabajador). No hay indemnización, pero sí derecho a paro.
- Despido improcedente: La empresa no prueba motivos válidos. El trabajador puede optar por readmisión o una indemnización de 33 días por año trabajado (con un máximo de 24 mensualidades).
- Despido nulo: Ocurre cuando hay discriminación o violación de derechos fundamentales. El trabajador debe ser readmitido con salarios devengados.
Un ejemplo real: En 2022, un tribunal declaró nulo el despido de una empleada por embarazo, obligando a la empresa a reincorporarla con el pago de los salarios no percibidos.
🎨 Cómo calcular tu indemnización paso a paso
Si tu despido es improcedente, sigue estos pasos para estimar tu indemnización:
- Calcula tu salario diario: Divide tu salario bruto anual entre 365.
- Multiplica los años trabajados por 33 días (o 45 si tu contrato es anterior a 2012).
- Aplica el tope legal: La indemnización no puede superar 720 días de salario (24 mensualidades).
Ejemplo práctico: Si ganabas 30.000€ brutos anuales y trabajaste 10 años, tu indemnización sería: (30.000€ / 365) × (10 × 33) = 27.123€.
📊 Datos clave sobre despidos en España
Según el Ministerio de Trabajo, en 2023 se registraron:
- 1.2 millones de contratos terminados, de los cuales el 18% fueron despidos improcedentes.
- El 62% de las reclamaciones por despido se resolvieron a favor del trabajador.
- El tiempo medio para encontrar un nuevo empleo tras un despido es de 9 meses.
🔹 Recursos gratuitos para defenderse ante un despido
Si necesitas ayuda legal o asesoramiento, estos recursos pueden ser útiles:
- Servicios Públicos de Empleo (SEPE): Ofrece orientación sobre prestaciones por desempleo.
- Colegios de Abogados: Muchos ofrecen consultas gratuitas para trabajadores.
- Sindicatos: UGT y CCOO brindan asesoría laboral sin costo para afiliados.
Tipo de despido | Indemnización | Derecho a paro |
---|---|---|
Procedente | No aplica | Sí |
Improcedente | 33 días/año | Sí |
Nulo | Readmisión + salarios | No aplica |
Conocer tus derechos es el primer paso para recuperar el control. Un despido no define tu valía profesional, sino una oportunidad para reinventarte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario